IMPETUS 4.0

IMPETUS 4.0 es un proyecto de I+D que busca transformar las plantas de tratamiento de envases ligeros en instalaciones interoperables, ultraeficientes y conectadas, con gestión de datos en tiempo real. El objetivo final es optimizar recursos, reducir costes , mejorar la trazabilidad y la calidad del material recuperado, cumpliendo con los objetivos de economía circular de la UE para 2030. Para este proyecto se toma el Ecoparque de La Rioja como planta piloto, donde se han desarrollado e implementado tecnologías de sensorización, control y digitalización de datos, integración con sistemas SCADA, trazabilidad de materiales y optimización de procesos. Eficen Research colabora en el proyecto con Ecoembes y JIG Internet Consulting. Ecoembes es la encargada de gestionar el reciclaje de envases en España. Su papel es coordinar la implantación, aportar experiencia en gestión de residuos y liderar la integración de tecnologías innovadoras en la planta de selección. Mientras, la empresa riojana JIG Internet Consulting S.L., especializada en soluciones de gestión inteligente, IoT, Big Data y aplicaciones para Smart Cities, se encarga de desarrollar sistemas de información y sensorización y, plataformas de análisis y control para la digitalización de las plantas de tratamiento. Desde Eficen como consultora energética experta en la gestión inteligente de energía y alumbrado público, aportamos la instrumentación y experiencia necesarias en mediciones, diagnósticos energéticos y el desarrollo de herramientas de control y optimización. Las principales medidas llevadas a cabo son:
  1. Sensorización avanzada en planta: monitoreo mediante sensores IoT y uso de tecnología RFID para el control y seguimiento de balas y materiales desde su generación hasta su almacenamiento, garantizando la trazabilidad.
  2. Integración y digitalización de datos: Conexión de sensores a sistemas SCADA para unificar la supervisión y control; creación de base de datos para registrar valores en tiempo real de indicadores de proceso, producción y eficiencia energética, e implementación de algoritmos para detectar anomalías.
  3. Control de stock y etiquetado automático de balas, vinculados al sistema de gestión de planta, mediante cámaras y lectores asociando los datos de producción con cada material.
  4. Mediciones IDE y toma de datos: control de iluminancias, demandas energéticas, termografías y vuelos con drones.
  5. Optimización del consumo energético en planta, mediante ajuste de horarios y modos de funcionamiento de maquinaria según la demanda real, y la sustitución de luminarias por tecnología LED en áreas específicas reduciendo el gasto eléctrico.
  6. Plataforma analítica y cuadro de mando digital: desarrollo de un dashboard configurable para visualizar indicadores clave (KPI) energéticos, productivos y de mantenimiento, con acceso multiusuario para operarios, técnicos y gestores de planta.
De todas ellas, Eficen Research realiza principalmente las medidas relacionadas con diagnóstico energético, iluminación y caracterización de materiales.
  1. Mediciones de iluminancia (IDE) mediante luxómetros para verificar que los niveles lumínicos en las áreas de trabajo cumplen normativa y permiten condiciones óptimas de seguridad y eficiencia.
  2. Mediciones de demanda energética empleando analizadores de red para registrar los consumos eléctricos de equipos y las líneas de proceso, detectando picos y sobrecargas.
  3. Termografía: Inspecciones con cámara termográfica para identificar puntos calientes en motores, cuadros eléctricos y cintas transportadoras, anticipando fallos y mejorando la seguridad.
  4. Volumetría con drones: los vuelos de dron permiten medir volúmenes de material almacenado, facilitando la gestión de stock y la planificación logística.
  5. Toma de datos para optimización: Integración de los datos obtenidos (iluminancia, energía, temperatura, volúmenes) en el sistema central del proyecto para alimentar los modelos de mantenimiento predictivo y fomentar la mejora continua.
En resumen, la combinación entre optimización operativa y control de datos en tiempo real del programa, permiten asentar las bases para un nuevo modelo de planta inteligente y sostenible, alineado con los objetivos europeos de economía circular y neutralidad climática.
Eficen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.